Influencias artísticas
Paul Gauguin
Posiblemente una de las influencias artísticas más grandes en Vincent van Gogh era Paul Gauguin. Van Gogh y Gauguin se conocieron en París en noviembre de 1887. Van Gogh había organizado una exhibición de arte entre los artistas que Van Gogh llamó los Impresionistas del Bulvera Pequeño. Después de ver la exhibición Gauguin organizó a cambiar una de sus pinturas de Martinique por dos de los estudios de los girasoles de Van Gogh.
En febrero de 1888, Van Gogh decidió trasladarse a Arles en el sur de Francia y empezó lo que llamó el Estudio del Sur. Su plan para el estudio fue una colonia artística donde artistas trabajarían juntos y se motivarían entre ellos. Como un tratante de arte, su hermano Theo estuvo de acuerdo en tratar a vender su obra. Van Gogh alquiló cuatro habitaciones en un edificio en el Place Lamartine en mayo. Este edificio, llamado la “Casa Amarilla,” sería su Estudio del Sur.

Para ayudar persuadir a Gauguin de moverse al Estudio del Sur, Theo dió una donación mensual de 250 francos a cambio de una de las pinturas de Gauguin cada mes. Vincent empezó a pintar los girasoles para decorar la habitación de Gauguin. Estos girasoles se volverían una de sus obras de arte más distintivas. Durante su tiempo juntos en Arles Gauguin compró una paca de yute de lo cual los dos artistas usaban para sus lienzos. Este material curso causó los dos a aplicar la pintura más densamente y usar pinceladas más intensas. Van Gogh y Gauguin también pintaron sujetos similares en Arles como los paisajes y la gente en la aldea.
En el 23 de diciembre de 1888, Van Gogh, en un ataque de locura, persiguió Gauguin con un cuchillo y lo amenazó intensamente. Ese día, más tarde, Van Gogh volvió a su casa y cortó una pieza de su lóbulo de la oreja y se la ofreció a una prostituta como un regalo. Gauguin salió rápidamente de Arles para París.
Los residentes de Arles redactaron una petición de readmitir Van Gogh al hospital de donde él fue trasladado a una clínica privada en Saint-Remy-de-Provence. Van Gogh y Gauguin continuaron a comunicar por letra.
Después de irse cada uno por su lado, ninguno de los artistas pudo escaparse de la influencia del otro. La obra de Gauguin empezó tener más temas religiosos después de ser influenciada por los antecedentes religiosos muy fuertes de Van Gogh. Gauguin también empezó a usar colores más vivos, especialmente amarillo, y pinceladas más intensas como Van Gogh. Van Gogh empezó a usar la técnica de Gauguin de pintar de la memoria. Esto les provocó a sus pinturas a hacerse más decorativas y menos realistas.
Los enlaces siguientes proveen más información sobre la influencia de Gauguin en Van Gogh:
Gauguin Grabados
Galería Paul Gauguin
El Instituto de Arte de Chicago- Exhibiciones de Van Gogh y Gauguin
La Casa Amarilla: Van Gogh, Gauguin, y nueve semanas turbulentas en Arles por Martin Gayford